000 01824nam a22003617a 4500
999 _c1568
_d1568
005 20190214122259.0
008 180906b sp a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a8448127757
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a543
_bS58
_d2
100 _aSkoog, Douglas A.
_eAutor
245 _aPrincipios de Análisis Instrumental /
_cDouglas A. Skoog, F. James Holler, Timothy A. Nieman
_h[Impreso]
250 _aQuinta edición
264 _aMadrid - España:
_bMcGraw-Hill,
_c2001
300 _axxv, 1028 páginas
_b: Ilustraciones a blanco y negro, tablas, gráficos,indices
_c; 20 x 25 centímetros.
506 _aSala general / a domicilio
520 _aEl objetivo de principios de análisis instrumental es proporcionar al estudiante una introducción a los principios de los métodos de análisis espectrocópicos, electroanalíticos y cromatográficos. con un estudio detallado y completo de este texto, el estudiante descubrirá los tipos de instrumentos actualmente disponibles, así como ventajas y limitaciones.
526 _a E.A.P. Ingeniería Agroindustrial / E.A.P. Ingeniería Agroecologico y Desarrollo Rural.
546 _aTexto en español
590 _aCorregir numeración de clasificación
650 0 _94719
_aANÁLISIS INSTRUMENTAL
651 _aESPAÑA
700 _94750
_aHoller, F. James
_eAutor
700 _94753
_aNieman, Timothy A.
_eAutor
856 _uhttps://es.scribd.com/doc/63892151/Principios-de-Analisis-Instrumental-Skoog-Holler-Nieman-5ta-Edicion
_zVer PDF
900 _bLIB
910 _aPetherson Brayan Carrasco Sierra
_b12/09/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB