000 | 02294nam a22004337a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c1770 _d1770 |
||
005 | 20190415120211.0 | ||
008 | 180917b sp a|||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a8492170808 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a553 _bB96 _d08 |
||
100 |
_aBustillo Revuelta, Manuel _eAutor |
||
245 |
_aRecursos Minerales: _bTopología, prospección, evaluación, explotación, mineralurgia, Impacto ambiental / _cManuel Bustillo Revuelta _h[Impreso] |
||
250 | _aSegunda edición | ||
264 |
_aMadrid - España: _bMontano, _c2000 |
||
300 |
_a372 páginas _b: Ilustraciones, figuras y gráficos _c; 17 x 25 centímetros. |
||
504 | _abibliográfia de la pagina 365 - 372 / incluye fotos a color de estudios y proyectos. | ||
506 | _a Sala general / a domicilio | ||
520 | _aLa utilización de los recursos minerales es un actividad que se remonta a los albores de la civilización. El hombre ha sido siempre la necesidad de buscar materias minerales, pues estas le ofrecían unas características de dureza , belleza, etc., que ningún otro componente de la tierra le podía suministrar. Desde los primeros pobladores, que utilizaban el sílex como piedra para cortar, hasta la civilización moderna, desarrollada partir del aprovechamiento de este tipo de recursos, todas las épocas de la historia han visto como el ser humano recurría a las materias primas de carácter para asegurar su progreso. | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería de Minas | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_94398 _aRECURSOS MINERALES |
|
650 | 0 |
_aYACIMIENTOS MINERALES _95109 |
|
650 | 0 |
_95442 _aMINAS ASPECTOS AMBIENTALES |
|
651 | _aESPAÑA | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aSalome Roman Carrasco _b17/09/2018 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |