000 01727nam a22003377a 4500
999 _c1816
_d1816
005 20190302121317.0
008 180918b sp a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a8471149931
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a577.55
_bL12
_d02
100 _aLabrado Moreno, Juana
_eAutor
245 _aAgroecología y Desarrollo:
_bAproximación de los fundamentos agroecologicos par ala gestión sustentable de agrosistema mediterráneos /
_cJuana Labrado Moreno
_h[Impreso]
250 _a[Primera edición]
264 _aMadrid - España:
_bMundial Prensa,
_c2001
300 _a566 páginas
_b: Ilustraciones, figuras, gráficos
_c; 17 x 24 centímetros.
506 _a Sala general / a domicilio
_bEl marco teórico que a conformado este modelo, considero la agricultura intensificada "ideal" como una combinación de extensión e insumos; extensión, que consistía básicamente ne la transferencias de "paquetes tecnológicos" dirigidos a "maximizar" las producciones e "insumos" en mayor parte en forma de maquinaria, fertilizantes y biocidas.
526 _aE.A.P. Ingeniería Agroindustrial / E.A.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia y E.A.P. Ingeniería Agroecologico y Desarrollo Rural.
546 _aTexto en español
650 0 _95620
_a AGRICULTURA-REVISTAS
650 0 _95621
_aECOLOGÍA-REVISTAS
651 _aESPAÑA
700 _95601
_aÁngel Alfieri, Miguel
_eCoordinador
900 _bLIB
910 _aSalome Roman Carrasco
_b18/09/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB