000 02339nam a22003737a 4500
999 _c193
_d193
005 20200106083739.0
008 180810b ec a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9978041761
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a307.141
_bU85
_d01
100 _aUrrutia Ceruti, Jaime
_c
_eAutor
245 _aFormas de Comunicación y Toma de Decisiones en Comunidades Campesinas /
_cJaime Urrutia Ceruti
_h[Impreso]
250 _a[Primera edición]
264 _aQuito - Ecuador:
_bAbya - Yala,
_c1995
300 _a323 páginas
_b: Ilustraciones, tablas, cuadros
_c; 15.5 x 21 centímetros.
500 _alas
506 _aSala general / a domicilio
520 _aEl presente libro expone las formas de comunicación y la toma de decisiones en las comunidades campesinas. Lo mas importante de este esfuerzo de investigación, es el enfoque que motivó su realización: La consideración del campesino, como actor y sujeto político, superando aquella visión que, comúnmente se tiene de los productores del campo como simples receptores pasivos de propuestas externas. Para ello era necesario conocer y comprender las situaciones de poder, de conflicto, de intereses, de reglas de juego y de mecanismo de comunicación que existen en las comunidades campesinas, a partir de las cuales se establece un consenso para emprender las tareas vinculadas a los arboles, los bosques y el ambiente.La investigación comprendió a mujeres y hombres de 18 comunidades campesinas de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile, seleccionadas en función de sus niveles de organización, situación ambiental y , en particular , forestal.
526 _aEAP. Administración
546 _aTexto en español
590 _aPara corregir / Actualización del código Dewey
650 0 _9729
_aSOCIOLOGÍA RURAL -- AMÉRICA DEL SUR
650 0 _9730
_aCOMUNIDADES CAMPESINAS -- AMÉRICA DEL SUR
651 _aECUADOR
700 _9731
_aPérez, Eduardo
_eAutor
710 _9733
_a[Y varios]
900 _bLIB
910 _aSara Noemi Aldazabal Carrión
_b10/08/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB