000 01828nam a22003617a 4500
999 _c1982
_d1982
005 20190212161925.0
008 180920b pe a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9786124011092
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a624.177
_bV68
_d05
100 _aVillarreal Castro, Genner
_c(Doctor)
_eAutor
245 _aEdificaciones con Disipadores de Energía /
_cGenner Villarreal Castro, Ricardo Oviedo Sarmiento
_h[Impreso]
250 _a[Primera edición]
264 _aLima - Perú:
_bAsamblea Nacional de Rectores,
_c2009
300 _a159 páginas
_b: Ilustraciones, figuras, tablas
_c; 17.5 x 24.5 centímetros.
504 _aBibliografía de la página 157 - 159.
506 _aSala general / a domicilio
520 _aHistoricamente, el diseño sismorresistente de estructuras ha estado basado en una combinación de resistencia y ductilidad. Para pequeñas frecuencias sísmicas, se espera que la estructura permanezca en el rango elástico, con todos los esfuerzos bajo los niveles de fluencia. Asimismo no es razonable esperar que una estructura tradicional responda elásticamente a un sismo muy raro.
526 _aE.A.P. Ingeniería de Minas / E.A.P. Ingeniería civil.
546 _aTexto en español
650 0 _96237
_aESTRUCTURAS SISMORESISTENTES
650 0 _96238
_aTECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
650 0 _96239
_aCONSTRUCCIONES ANTISÍSMICAS
651 _aPERÚ
700 _96241
_aOviedo Sarmiento, Ricardo
_eAutor
900 _bLIB
910 _aSara Noemi Aldazabal Carrión
_b20/09/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB