000 | 02011nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2116 _d2116 |
||
005 | 20190218092235.0 | ||
008 | 180914b sp a|||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a8471145685 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBIBLIOTECA CENTRAL _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a636.0821 _bB97 _d1 |
||
100 |
_aBuxadé, Carlos _c(Coordinador y director) _eAutor |
||
245 |
_aZootecnia Bases de Producción Animal: _bGenética, patología, higiene y residuos animales / _cCarlos Buxadé _h[Impreso] _nTOMO IV |
||
250 | _a[Primera edición] | ||
264 |
_aMadrid - España: _bMundi-Prensa, _c[1995] |
||
300 |
_a348 páginas _b: Ilustraciones a blanco y negro , figuras _c;16 x 23 centímetros. |
||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aEn el presente contexto consideramos a las producciones animales como un conjunto de conocimientos biológicos, técnicas de producción y sistemas de explotación, que aplicados a los animales útiles al hombre, con la intención empresarial primera de obtener, a través de una adecuada gestión que incluye el máximo respeto posible al medio ambiente y a todos los seres vivos implicados, la mayor cantidad de productos, de la mejor calidad y con una relación coste/calidad adecuada a la realidad de cada mercado. En este cuarto tomo se exponen, con una manifiesta voluntad docente y de forma sintetizada, los aspectos que hemos considerado como los más relevantes de la genética, la patología, la higiene y de la problemática actualmente planteada por los residuos ganaderos. | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería Agroindustrial / E.A.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia y E.A.P. Ingeniería Agroecologico y Desarrollo Rural. | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_96703 _aHIGIENE Y RESIDUO |
|
651 | _aESPAÑA | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aPetherson Brayan Carrasco Sierra _b24/09/2018 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |