000 02373nam a22003377a 4500
999 _c2128
_d2128
005 20190212162758.0
008 180924b pe a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9786124011245
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a634
_bE62
_d05
100 _aEncina Zelada, Christian Renér
_c(Ingeniero, Magister)
_eAutor
245 _a"Influencia del Descerado y Composición del Almíbar en la Optimizacion del Tratamiento Térmico de la Conserva de Aguaymato (Physalis peruviana, Linnaeus, 1753) Para Mayor Retención de Ácido Ascorbico" /
_cChristian Renér Encina Zelada
_h[Impreso]
250 _a[Primera edición]
264 _aLima - Perú:
_bAsamblea Nacional de Rectores,
_c2010
300 _a174 páginas
_b: Ilustraciones, figuras, cuadros
_c; 17.5 x 24 centímetros.
504 _aBibliografía de la página 133.
506 _aSala general / a domicilio
520 _aEn la actualidad, las enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y el cáncer son las principales causas de muertes en la civilización occidental; ante el estrés oxidativo, el organismo debe responder con una defensa antioxidante extra, ya que dicho estrés puede causar la muerte de la célula. En las frutas y las legumbres se encuentran muchas sustancias capaces de atrapar radicales libres (responsable de diferentes tipos de daño celular), mejorando nuestra defensa antioxidante; numerosas investigaciones epidemiologicas y estudios experimentales han demostrado que el aumento en su consumo ayuda en la prevención de muertes por estas enfermedades, este efecto beneficioso se atribuye principalmente a sustancias con actividad antioxidante, como los compuestos fenólicos, ácido ascórbico, carotenoides, entre otro compuestos, sugiriendo que estas sustancias aumentan la defensa antioxidante del organismo.
526 _aE.A.P. Medicina veterinaria y Zootecnia, E.A.P. Agroindustrias
546 _aTexto en español
650 0 _96692
_aALIMENTOS
650 0 _96778
_aFRUTAS
651 _aPERÚ
900 _bLIB
910 _aSara Noemi Aldazabal Carrión
_b24/09/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB