000 | 01893nam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2210 _d2210 |
||
005 | 20190307080738.0 | ||
008 | 180927b pe a|||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a635.3 _bE117 _d01 |
||
100 |
_aElías Minaya, José F. _eAutor |
||
110 |
_97046 _aUniversidad Nacional de Trujillo / Facultad de Ciencias Sociales _eAutor |
||
245 |
_aLos Campesinos y la Agro Industria del Esparrago en el Valle de Viru / _cJosé F. Elías Minaya _h[Impreso] |
||
250 | _a[Primera edición] | ||
264 |
_aTrujillo - Perú: _bRosmar, _c1995 |
||
300 |
_a366 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro, figuras, gráficos, _c; 14 x 23 centímetros. |
||
504 | _aBibliográfia de la pagina 338 - 339 / Incluye anexos | ||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _a"Los Campesinos y la Agro Industria del Esparrago en el Valle De Viru" trata de explicar si el cultivo agro industrial del esparrago, producto orientado a la exportación esta formado a los pequeños agricultores y munifundistas de campesinos a empresarios agrarios, y como repercute, dicho cultivo, en el desarrollo socioeconómico del valle. El autor concluye que el campesino costeño continua como tal, siguen constituyendo economías de subsistencia aunque hayan elevado sus ingresos .De otra parte el valle sigue en situación de marginalidad por la transferencia de lo recursos hacia a afuera. | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería Agroindustrial | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_97051 _aPERU CONDICIÓN SOCIAL |
|
650 | 0 |
_97053 _aPERU |
|
650 | 0 |
_97055 _aAGRO ENFOQUE |
|
651 | _aPERÚ | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aSalome Roman Carrasco _b27/09/2018 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |