000 01942nam a22003497a 4500
999 _c2216
_d2216
005 20190304102329.0
008 180927b pe a|||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a635.2
_bF38
_d01
100 _aFernández Valdivia, Marco
_eAutor
245 _aInvestigación Sobre Marca en el Altiplano de Puno /
_cMarco Fernández Valdivia, Jime Villena Soria, Johnny Ortíz Ortíz
_h[Impreso]
_nTomo I
250 _a[Primera edición]
264 _aPuno - Perú:
_bPrograma Institucional de Waru Waru - Piwa,
_c[No consigna año]
300 _a194 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro, figuras, gráficos,
_c; 17 x 21 centímetros.
504 _aBibliográfia de la pagina 187 - 188
506 _aSala general / a domicilio
520 _aLa publicación que hoy ponemos a disposición de la colectividad puneña y del país en general, creemos constituye una contribución al desarrollo de la agricultura del altiplano de puno y del medio andino en general, ya que se trata de un conjunto de investigaciones realizadas por el proyecto PIWA en torno a l maca, uno de los cultivos andinos de mayor aporte a la alimentación de los antiguos peruanos, tanto es así que se le llamo "el pan de los indios" durante la colonia española, y que hasta el año 1997 solo se cultivaba en los andes centrales del Perú.
526 _aE.A.P. Ingeniería Agroindustrial / E.A.P. Ingeniería Agroecologico y Desarrollo Rural.
546 _aTexto en español
650 0 _97095
_aPUNO
650 0 _97096
_aPROGRAMA PIWA
651 _aPERÚ
700 _97097
_aVillena Soria, Jime
_eAutor
700 _97100
_aOrtíz Ortíz, Johnny
_eAutor
900 _bLIB
910 _aSalome Roman Carrasco
_b27/09/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB