000 01466nam a22003497a 4500
999 _c2242
_d2242
005 20211125105721.0
008 180927b pe a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9780124553004
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a635.21
_bT74
_d01
100 _aTorres Guevara, Juan
_eAutor
245 _aLos Sachas:
_bParientes Silvestres de Plantas Nativas Cultivadas Andinas /
_cJuan Torres Cuevara, Fabiola Parra Ondinel
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición
264 _aLima - Perú:
_bCoordinadora de Ciencia y Tecnología en los Andes,
_c2008
300 _a149 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro, fotos a colores
_c; 20 x 28 centímetros.
506 _aSala general / a domicilio
520 _aLos ‘sachas’, uno de los nombres en quechua que significa bosque en algunos, son viejos testigos de las épocas cuando la diferencia entre una chacra o campo de cultivo y su entorno silvestre.
526 _aE.A.P. Ingeniería Agroindustrial
546 _aTexto en español
650 0 _97194
_aSACHAS
650 0 _97195
_aPLANTAS NATIVAS
651 _aPERÚ
700 _97197
_aParra Rondinel, Fabiola
_eAutor
900 _bLIB
910 _aClara Vega Zevallos
_b28/09/2018
911 _aMariela Bañon Aguilar
_b25/11/2021
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB