000 01831nam a22003497a 4500
999 _c2255
_d2255
005 20211125110006.0
008 180927b pe ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a635.21 /
_bS
_d01
110 _97142
_aSociedad Peruana de Derecho Ambiental
_eAutor
245 _aLos Cultivos de la Sierra y el Cambio Climático Andino Vulnerabilidad y Fortalezas:
_bSiete casos de la sierra centro y sur del Perú /
_cSociedad Peruana de Derecho Ambiental, Coordinadora en Ciencia y Tecnología en los Andes, Instituto Nacional de Innovación Agraria
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición
264 _aLima - Perú:
_bSPDA; CCTA; INIA,
_c2015
300 _a66 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro, mapas a color
_c; 19.5 x 24 centímetros.
506 _aSala general / a domicilio
520 _aTiene como objetivo dar a conocer el estado de conservación de la agrobiodiversidad altoandina de comunidades campesinas ancestrales más pobres, identificando los factores que ocasionan la pérdida y erosión genética de las variedades nativas de los cultivos de papa, maíz, granos y/o raíces andinas subutilizadas.
526 _aE.A.P. Ingeniería Agroindustrial
546 _aTexto en español
650 0 _95727
_a CAMBIOS CLIMÁTICOS - PERU
650 0 _97065
_aRENDIMIENTO DE CULTIVOS
651 _aPERÚ
710 _97245
_aCoordinadora en Ciencia y Tecnología en loa Andes
_eAutor
710 _97247
_a Instituto Nacional de Innovación Agraria
_eAutor
900 _bLIB
910 _aClara Vega Zevallos
_b27/09/2018
911 _aMariela Bañon Aguilar
_b25/11/2021
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB