000 02597nam a22004457a 4500
999 _c2419
_d2419
005 20190304113415.0
008 181009b pe a|||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a636.0832
_bP23
_d10
100 _aPanta Falcón, L.A.
_eAutor
245 _aBase Anatómica para el Diagnóstico Ultrasonográfico en el Gato y el Perro /
_cL.A. Panta Falcón
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición
264 _aLima - Perú:
_bUniversidad Alas Peruanas,
_c2001
300 _a161 páginas
_b: Ilustraciones a color, figuras, gráficos
_c; 16 x 24 centímetros.
504 _aBibliográfia de la pagina 161/ Incluye glosario
506 _aSala general / a domicilio
520 _aLos ultrasonidos consisten en ondas mecánicas de presión , que se propagan a través de un medio como oscilaciones de particular con una frecuencia superior al limite de la capacidad de audición Humana. El sonido audible tiene una frecuencia de 20 Hz. y 2o KHz. En el diagnostico medico se usan ultrasonidos del orden de 1 a 15 MHz. La generación de los sonidos a esta frecuencia requiere transductores especiales ( Aparato que convierte una de forma de energía en otra). Contiene: Principio físico del diagnóstico ultrasonográfico. Ecografía de los grandes vasos abdominales. Ultrasonografía hepática. Ultrasonografía esplénica. Ultrasonografía del sistema gastrointestinal. Ultrasonografía del aparato urinario. Ultrasonografía de las glándulas suprarrenales. Ecografía del aparato genital.
526 _aE.A.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia
546 _aTexto en español
650 0 _97862
_a DIAGNÓSTICO POR IMAGEN VETERINARIO ECOGRAFÍA VETERINARIA
650 0 _97865
_aMEDICINA VETERINARIA
650 0 _97864
_aDIAGNÓSTICO MÉDICO VETERINARIO
651 _aPERÚ
900 _bLIB
910 _aSalome Roman Carrasco
_b09/10/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB