000 | 03094nam a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2523 _d2523 |
||
005 | 20190401115715.0 | ||
008 | 180920b ag a|||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9505045735 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a663.203 _bR52 _d2 |
||
100 |
_aRibéreau-Gayon, Pascal _eAutor |
||
245 |
_aTratado de Enología: _b2. Química del vino, estabilización y tratamientos / _cPascal Ribéreau-Gayon, Yves Glories, Denis Dubourdieu, y otros _h[Impreso] _nTomo II |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aBuenos Aires - Argentina: _bMundi-Prensa, _c2003 |
||
300 |
_axvii, 554 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro, figuras, tablas, cuadros _c; 17 x 26 centímetros. |
||
505 | _aBibliografía en la página 537-538, Incluye indice alfabético | ||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aEN ESTE TEXTO TOMO II "QUÍMICA DEL VINO. ESTABILIZACIÓN Y TRATAMIENTOS". SE DEFINIRÁN LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: A) QUÍMICA DEL VINO. 1. Los ácidos orgánicos del vino. Los principales ác. orgánicos. Diferentes formas de acidez. La noción de pH y sus aplicaciones. El mecanismo y la previsión de la precipitación de las sales del ácido tártrico. Los tests de previsión de la estabilidad de los vinos. La prevención de la precipitación de las sales del acido tártrico. 2. Los alcoholes y los otros productos volátiles. El alcohol etílico. Otros alcoholes simples. Los polioles. Ácidos grasos de la serie alifática. Los ésteres. Los compuestos diversos. 3. Los glúcidos. La glucosa y la fructosa. Otros azúcares. Las propiedades químicas de los azúcares, sus derivados. Las sustancias pécticas provenientes de la uva. Los polisacáridos exocelulares de los microorganismos. 4. El extracto seco y las materias minerales. Las cenizas. Los aniones y los cationes minerales. El hierro y el mecanismo de la quebradura férrica. El cobre y la quebradura cúprica. Los metales pesados. B) ESTABILIZACIÓN Y TRATAMIENTOS. 8. Naturaleza química, origen y consecuencias de los principales defectos organolépticos. Defectos oxidativos. Incidencia de las diferentes formas de alteraciones bacterianas. Origen microbiológico y propiedades de los fenoles volátiles. Los sabores del tapón. Presencia de los derivados azufrados y los olores de reducción. Defectos varios. 9. La noción de limpidez y los fenómenos coloidales. La limpidez y su estabilidad. Estado coloidal. Reactividad de los coloides. Coloides protectores y el tratamiento por goma arábiga. | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería Agroindustrial | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_98207 _aTRATADO DE ENOLOGÍA |
|
651 | _aARGENTINA | ||
700 |
_98199 _aDubourdieu, Denis _eAutor |
||
700 |
_98233 _aGlories, Yves _eAutora |
||
700 |
_94964 _a[ y otros] _eAutores |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aPetherson Brayan Carrasco Sierra _b10/10/2018 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |