000 02661nam a22003977a 4500
999 _c2571
_d2571
005 20190304124338.0
008 181011b pe a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789972210457
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a985.01
_bS71
_d05
100 _aSotil Galindo, Raúl
_eAutor
245 _aIconografía de la Cultura Nazca /
_cRaúl Sotil Galindo
_h[Impreso]
250 _aSegunda edición
264 _aLima Perú:
_bUniversidad Alas Peruanas,
_c2008
300 _a113 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro, figuras, gráficos
_c; 24 x 28 centímetros.
504 _aBibliográfia de la pagina 113
506 _aSala general / a domicilio
520 _aSi el solo hecho de prologar esta importanticima obra constituye un gran reto de gran responsabilidad, por lo amplio, lo interesante y complejo del tema, referido ala interpretación del simbolismo prehispánico, doblemente titanico debe haber resultado para el autor de esta obra revisar e interpretar los copioso conceptos que muchos autores tiene al respecto, para anunciar su propia hipótesis. Debemos resaltar que varios investigadores de la cultura peruano rehuyeron tímidamente a lanzar una simbolista, y solo se limitaron a describir y bautizar con nombres curiosos cada icono separadamente, tal vez disculpandoce en que el subjetivismo podría distorsionar la verdadera identidad de lo estudiado.
526 _aE.A.P. Educación Intercultural Bilingue primera y segunda infancia / E.A.P. Ingeniería de Minas / E.A.P. Ingeniería civil / E.A.P. Ingeniería de Informática y sistemas / E.A.P. Ingeniería Agroindustrial / E.A.P. Administración de Empresas / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad / E.A.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia y E.A.P. Ingeniería Agroecologico y Desarrollo Rural.
546 _aTexto en español
650 0 _98390
_aCULTURA
650 0 _98391
_aICONOGRAFIA DE LA CULTURA NAZCA
650 0 _98392
_aCULTURA NAZCA
651 _aPERÚ
900 _bLIB
910 _aSalome Roman Carrasco
_b11/10/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB