000 02276nam a22003257a 4500
999 _c262
_d262
005 20190212113638.0
008 180814b pe a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9972340392
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a658.3
_bG64
_d01
100 _aGómez Valdes, Francisco
_c(Doctor)
_eAutor
245 _aDerecho Social y del Trabajo:
_bLa empresa y el empleador /
_cFrancisco Gómez Valdes
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición
264 _a[Lima] - Perú:
_bSan Marcos,
_c2004
300 _a598 páginas
_b: Ilustraciones
_c; 17 x 24 centímetros
506 _aSala general / a domicilio
520 _aLas grandes deficiencias teóricas y legales que hallamos los prácticos de derecho me permiten desarrollar en esta obra la teoría general de la empresa (Primera parte), apéndice llamado a hacer una explicación puntual acerca de los elementos (humanos y económicos) que la conforman, ello por que la empresa constituye la unión de personas y de capitales que se erigen para crear bienes y servicios (necesarios en una sociedad consumista) que, ahora, globalizada, reclama con urgencia su presencia (pero dentro de otra orientación) ya que la empresa con chimenea que identifico a la <economía secundaria> que, curiosamente, vio nacer nuestro Derecho del Trabajo ha permitido advertir hoy, en una economía definida como "terciaria" o "cuaternaria" (propia de las empresas de servicios de alta tecnología, digitales, ciberneticas, teletrabajadora, etc) una serie de dificultades de ubicación del empleador y de la calificación de los trabajadores allí empleados que corresponden ser estudiados desde el punto de vista jurídico. Por eso, al análisis de la organización y de la evolución de la empresa, pese a tratarse de un tema eminentemente sociológico, tomara un lugar decisivo en esta primera parte.
526 _8teoricas
_aEAP. Administración
546 _aTexto en español
650 0 _91986
_aDERECHO SOCIAL
650 0 _91980
_aEMPRESA
651 _aPERÚ
900 _bLIB
910 _aSara Noemí Aldazabal Carrión
_b14/08/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB