000 | 02171nam a22003737a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2722 _d2722 |
||
005 | 20190320091820.0 | ||
008 | 181017b ck a|||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9586555496 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada E.A.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a636.089607 _bF43 _d02 |
||
100 |
_aFerreira de la Cuesta, Gloria _eAutor |
||
245 |
_aPatología Veterinaria / _cGloria Ferreira de la Cuesta _h[Impreso] |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aMedellin - Colombia: _bUniversidad de Antioquia, _c2003 |
||
300 |
_a622 páginas _b: Ilustraciones cuadros, gráficos _c;17 x 24 centímetros |
||
504 | _aBibliográfia de la pagina 572 / Incluye anexos | ||
506 | _aSala especializada / a domicilio | ||
520 | _aPatología veterinaria es el único texto sobre patología general y de los sistemas orgánicos en animales domésticos escrito en el país. En la obra se describen los principios generales de la patología, es decir, se dan las beses para atender los procesos patológicos que se desarrollan en las principales alteraciones de órganos y tejidos. Ademas, se definen la patogenia y las lesiones producidas por enfermedades infecciosas y no infecciosas; asimismo, se describen las neoplasias en los diferentes sistemas orgánicos. las neoplasias en los diferentes sistemas orgánicos. Como otro aporte fundamental, se presenta un anexo en el que se hace un análisis de las neoplasias registradas en el laboratorio de patología Animal de la universidad de Antioquia durante un periodo de treinta años. | ||
526 | _aE.A.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_98998 _aNEOPLASIAS |
|
650 | 0 |
_99001 _aPATOLOGÍA VETERINARIA |
|
650 | 0 |
_99000 _aLINFOMA |
|
650 | 0 |
_98999 _aPATOLOGÍA ANIMAL |
|
651 | _aCOLOMBIA | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aSalome Roman Carrasco _b17/10/2018 |
||
942 |
_2ddc _cLIB |