000 01604nam a22003257a 4500
999 _c2821
_d2821
005 20230303141624.0
008 181018b sp a||||r|||| 001 0 spa d
020 _a8477745315
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a946
_bG71
_d01
100 _aGonzález García, José M.
_eAutor
245 _aLa Máquina Burocrática:
_b(Afinidades Electivas Entre Max Weber y Kafka) /
_cJosé M. González García
_h[Impreso]
250 _a[Primera edición]
264 _aMadrid - España:
_bGráficas Rogar,
_c1989
300 _a 222 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro
_c; 14 x 22 centímetros
506 _aBiblioteca central / a domicilio
520 _aLa utilización del concepto afinidades electivas establece un punto de vista original que permite la articulación y el más adecuado conocimiento del momento histórico en que Weber y Kafka.
526 _aE.A.P. Educación Intercultural Bilingue primera y segunda infancia / E.A.P. Ingeniería de Minas / E.A.P. Ingeniería Civil / E.A.P. Ingeniería de Informática y Sistemas / E.A.P. Ingeniería Agroindustrial / E.A.P. Administración / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad / E.A.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia.
546 _aTexto en español
650 0 _99312
_aLA ERA DE LA BUROCRACIA
651 _aEspaña
900 _bLIB
910 _aCelinda Molina Chirinos
_b18/10/2018
911 _aMariela B.A.
_b03/03/2023
942 _2ddc
_cLIB
_a109201BCSGSC