000 | 02011nam a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2831 _d2831 |
||
005 | 20190304155628.0 | ||
008 | 181019b sp a|||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788420010984 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada E.A.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a636.0895 _bC91 _d02 |
||
100 |
_aCrowell-Davis, Sharon L. _eAutor |
||
245 |
_aPsicofarmacología Veterinaria / _cSharon L. Crowell-Davis, Thomas Murray _h[Impreso] |
||
250 | _a[Primera edición] | ||
264 |
_aZaragoza - España: _bAcribia, _c2008 |
||
300 |
_a289 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro, figuras, gráficos _c; 17 x 24 centímetros. |
||
504 | _aBibliografía de la pagina 265 - 269 / Incluye | ||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aEl termino Psicofarmacologíco procede de tres palabras griegas: Psyche significa alma o mente, Pharmacon significa fármaco y finalmente logos significa estudio. De esta forma, psicofarmacologia, e un estudio básico, es el estudio de los fármacos que afectan al alma o a la mente. Nuestro interés por estos fármacos se debe a que la medición psicoactiva produce cambios en la conducta o en la motivación. Se a usado con eficacia variaba en psiquiatría humana durante décadas y su eficacia a mejorado algunas veces nuestro conocimiento de la neuroanatomía y de varios problemas importantes de conducta tales como la agresión. | ||
526 | _aE.A.P. Medicina Veterinaria y zootecnia . | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_99344 _aPSICOFARMACOLOGIA VETERINARIA |
|
650 | 0 |
_98953 _aFARMACOLOGÍA VETERINARIA |
|
651 | _aESPAÑA | ||
700 |
_99345 _aMurray, Thomas _eAutor |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aSalome Roman Carrasco _b19/10/2018 |
||
942 |
_2ddc _cLIB |