000 | 02291nam a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2937 _d2937 |
||
005 | 20190304172548.0 | ||
008 | 181022b mx a|||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789681816742 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada de EAP. Medicina Veterinaria y Zootecnia _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a636.089696 _bQ74 _d02 |
||
100 |
_aQuiroz Romero, Héctor _c(Doctor) _eAutor |
||
245 |
_aParasitología y Enfermedades Parasitarias de Animales Domésticos / _cHéctor Quiroz Romero _h[Impreso] |
||
250 | _a[Primera edición] | ||
264 |
_aMéxico: _bLimusa, _c2009 |
||
300 |
_a876 páginas _b: Ilustraciones a color, figuras, gráficos _c; 17 x 26 centímetros. |
||
504 | _aBibliografía de la página 827 - 865 / Incluye indice | ||
506 | _aSala especializada / a domicilio | ||
520 | _aLa medicina veterinaria tradicional ha estudiado la enfermedades de los animales domésticos, algunas de animales silvestres y del hombre en su calidad de específicas o interespecíficas, incluyendo a las zoonosis. En este libro se estudian los parásitos y las enfermedades parasitarias de bovinos, ovinos, equinos, porcinos, caninos, felinos, conejos, gallináceas, palomas, patos y gansos. Sin embargo, la parasitología veterinaria es mucho más amplia y requiere de obras complementarias. Se pretende que después de leer este libro el estudiante tenga una visión general del complejo parásito y la enfermedad parasitaria, que le permita ir a la búsqueda de información más específica, y que el médico veterinario zootecnista que realiza la práctica de campo pueda actualizar sus conocimientos para un mejor desarrollo de la actividad profesional. | ||
526 | _aE.A.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_99671 _aENFERMEDADES PARASITARIAS |
|
650 | 0 |
_99590 _aPARASITOLOGIA VETERINARIA |
|
650 | 0 |
_99747 _aENFERMEDADES DE ANIMALES DOMÉSTICOS |
|
651 | _aMÉXICO | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aSalomé Román Carrasco _b22/10/2018 |
||
942 |
_2ddc _a109205BEMVSP _cLIB |