000 | 02620nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2979 _d2979 |
||
005 | 20190304175339.0 | ||
008 | 181023b pe a|||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9972221121 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a985.7 _bV31 _d01 |
||
100 |
_a Varese, Stefano _eAutor |
||
245 |
_aLa Sal de los Cerros: _bResistencia y utopía en la amazonía peruana / _cStefano Varese _h[Impreso] |
||
250 | _a[Primera edición] | ||
264 |
_aLima - Perú: _bCongreso del Perú, _c2010 |
||
300 |
_a350 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro, figuras, gráficos _c; 17 x 24 centímetros. |
||
504 | _aBibliografía de la pagina 350 | ||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aLa Sal de los Cerros se refiere a aquella mina de sal ubicada en la región del río Perené que, por milenios fue uno de los centros más importantes de intercambio y cultura en la vida ashaninka y en la de los otros pueblos indígenas de la selva amazónica. Hasta hoy en su ladera descansan los restos de Juan Santos Atahualpa, el líder mítico, al parecer de origen cusqueño, que encabezó la defensa ashaninla del Gran Pajonal y del Cerro de la Sal, frente a las incursiones misioneras y militares en el virreinato en la segunda mitad del siglo XVIII. Juan Santos Atahualpa no fue derrotado y el hecho de autoproclamarse Inca lo hizo líder mesiánico de ambos mundos: el andino y el amazónico. Para Stefano Varese, la capacidad de resistencia y mantención orgullosa de la identidad ashaninka estaría en la concepción cíclica del tiempo y la escatología del universo, y en la forma de su organización familiar que admite la poliginia para establecer unidades de familias extensas capaces de ocupar vastos territorios del bosque en una estrategia de cultivo itinerante llamado "de roza". (800) | ||
526 | _aE.A.P. Educación Intercultural Bilingue primera y segunda infancia / E.A.P. Ingeniería de Minas / E.A.P. Ingeniería civil / E.A.P. Ingeniería de Informática y sistemas / E.A.P. Ingeniería Agroindustrial / E.A.P. Administración de Empresas / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad / E.A.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia y E.A.P. Ingeniería Agroecologico y Desarrollo Rural. | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_aHISTORIA DEL PERÚ _98737 |
|
650 | 0 |
_99917 _aAMAZONIA DEL PERU |
|
651 | _aPERÚ | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aSalomé Román Carrasco _b23/10/2018 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |