000 | 03212nam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c34 _d34 |
||
005 | 20200115124418.0 | ||
008 | 180725b mx ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9706862293 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a658 _bR76 _d01 |
||
100 |
_aRodríguez Valencia, Joaquín _eAutor |
||
245 |
_aIntroducción a la Administración con Enfoque de Sistemas / _cJoaquín Rodríguez Valencia _h[Impreso] |
||
250 | _aCuarta edición | ||
264 |
_aMéxico, D.F.: _bThomson Learning, _c2003 |
||
300 |
_axii, 545 páginas _b: Ilustraciones, figuras, cuadros _c; 20 x 26.2 centímetros. |
||
504 | _aBibliografía de la página 541 - 545. | ||
505 | _aEl contenido: Capitulo I. Filosofía de la Administración. -- Capitulo 2. Historia del pensamiento administrativo. -- Capitulo 3. Escuelas del pensamiento administrativo. -- Capitulo 4. Administración en México y América latina. -- Capitulo 5. Administración y el lugar que ocupa en el sistema de las ciencias. -- Capitulo 6. Teoría de sistemas. -- Capitulo 7. Sistema administrativo. -- Capitulo 8. Sistema planeacion. -- Capitulo 9. Sistema organización. -- Capitulo 10. Sistema integración de recursos. -- Capitulo 11. Sistema dirección. -- Capitulo 12. Sistema control. -- Capitulo 13. Sistema coordinación. -- Capitulo 14. Áreas funcionales básicas o subsistemas organizacionales. -- Capítulo 15. Función de gerencia general. -- Capitulo 16. Sistema de mercadotecnia. -- Capitulo 17. Sistema de producción. -- Capitulo 18. Sistemas de finanzas. -- Capitulo 19. Sistema de personal. | ||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aEl presente libro expone la introducción a la administración, con un enfoque de sistemas, y constituye una invaluable herramienta para quienes, se inician en el estudio de la administración; dividido en tres partes en donde se estudia primeramente, el pensamiento administrativo, tratando de reconstruir la evolución de las ciencias administrativas desde las civilizaciones antiguas, pasando por los clásicos, hasta el nuevo paradigma administrativo en forma de nuestros días. La segunda, parte es una introducción a la administración, con enfoque de sistemas y el proceso administrativo, que consiste en una serie de funciones administrativas sucesivas, que constituyen en conjunto una estructura de funciones: Planeación, organización, integración, dirección, control y coordinación. Por ultimo, la tercera parte trata la conceptualización de subtemas o áreas básicas, como factores de funcionamiento de las empresas, abordando capítulos como: Áreas funcionales básicas o subsistemas organizacionales, la función de la gerencia general y el sistema de mercadotecnia, producción, finanzas y personal. | ||
526 | _aE.A.P. Administración | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_978 _aADMINISTRACIÓN |
|
650 | 0 |
_9354 _aADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
|
651 | _aMÉXICO, AUSTRALIA | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aSara Noemi Aldazabal Carrión _b26/07/2018 |
||
942 |
_2ddc _cLIB _a109201BCSGSC |