000 | 01913nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c3574 _d3574 |
||
005 | 20190320163614.0 | ||
008 | 181109b ag a||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789875913042 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a620 _bG65 _d03 |
||
100 |
_aGay Alquiles _c(Doctor) _eAutor |
||
245 |
_aIntroducción a la Ingeniería: _bLa tecnología, el ingeniero y la cultura / _cGay Alquiles _h[Impreso] |
||
250 | _a[Primera edición] | ||
264 |
_aCórdova Argentina: _bBrujas, _c2014 |
||
300 |
_a245 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro, imágenes y gráficos _c; 15 x 23 centimetros. |
||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aTecnología, el ingeniero y la cultura ha sido escrito para quienes han decidido orientar su formación hacia la ingeniería. Las grandes transformaciones que se han producido en los dos últimos siglos, consecuencia de los desarrollos tecnológicos, han cambiado tan radicalmente el medio, tanto material como espiritual, en el que el ser humano desarrolla su existencia, que podemos decir que el mundo de hoy ha sido modelado por la tecnología; y en ese campo la responsabilidad de los ingenieros es muy grande pues son quienes están más directamente vinculados al tema. | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería de Minas / E.A.P. Ingeniería civil / E.A.P. Ingeniería de Informática y sistemas / E.A.P. Ingeniería Agroindustrial / E.A.P. Ingeniería Agroecológica | ||
546 | _aTexto en español | ||
590 | _aCorregir notación interna | ||
650 | 0 |
_911882 _aLA TECNOLOGÍA , EL INGENIERO Y LA CULTURA |
|
650 | 0 |
_911911 _aINTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA |
|
651 | _aARGENTINA | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aLennin Huisa Cevallos _b09/11/2018 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |