000 04183nam a22003617a 4500
999 _c37
_d37
005 20190212105600.0
008 180725b mx ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9701027868
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a658
_bCH548
_d03
100 _aChiavenato, Idalberto
_c(Doctor)
_eAutor
245 _aIntroducción a la Teoría General de la Administración /
_cIdalberto Chiavenato
_h[Impreso]
250 _aQuinta edición
264 _aMéxico, D.F.:
_bMcGraw-Hill/Interamericana,
_c2000
300 _axiv, 1056 páginas
_b: Ilustraciones, figuras y tablas
_c; 18.5 x 23.5 centímetros.
504 _a Bibliografía de la Pagina 997 a 1037/ Indice Onomástico. -- Indice Analítico.
505 _aContenido: Parte 1. Introducción a la Teoría general de la administración. -- Capitulo 1. La administración y sus perspectivas. -- Parte 2. Los orígenes de la administración. --Capitulo 2. Antecedentes históricos de la administración. -- Parte 3. Enfoque clásico de la administración. -- Capitulo 3. La administración científica. -- Capitulo 4. Teoría clásica de la administración. -- Parte 4. Enfoque humanística la administración. -- Capitulo 5. Teoría de las relaciones humanas. -- Capitulo 6. Implicaciones de la teoría de las relaciones humanas. -- Parte 5. Enfoque neoclásico de la administración. -- Capitulo 7. Teoría neoclásica de la administración. -- Capítulo 8. Implicaciones del enfoque neoclásica: Tipos de organización. -- Capitulo 9.Implicaciones del enfoque neoclásico: Departamentalizaciön. -- Capitulo 10. Enfoque neoclásico: Proceso administrativo. -- Capitulo 11. Administración por objetivos (APO). -- Parte 6. Enfoque estructuralista de la administración. -- Capitulo 12. Modelo burocrático de organización. -- Capitulo 13. Teoría estructuralista de la administración. -- Parte 7. Enfoque del comportamiento de la administración. -- Capitulo 14. Teoría del comportamiento en la administración. -- Capitulo 15. Teoría del desarrollo organizacional(DO). -- Parte 8. Enfoque sistemático de la administración. -- Capitulo 16. Cibernética y administración. -- Capitulo 17. Teoría matemática de la administración. -- Capitulo 18. Teoría de sistemas. -- Parte 9. Enfoque situacional de la administración. -- Capitulo 19. Teoría situacional. -- Bibliografía. -- Indice onomástico. -- Indice analítico.Bibliogrfia
506 _aSala general / a Domicilio
520 _aReferencia básica para la administración moderna, esta obra constituye un valioso trabajo que ofrece al lector la mas amplia visión de las principales teorías administrativas desde su inicio hasta sus tiempos actuales. En plena era de la información, en que el capital intelectual es la mayor riqueza de la humanidad la formación y la actualización del administrador critica que constituya un importante componente estratégico, y no simplemente táctico u operativo, capaz de conducir su organización hacia la competitividad y el éxito y, sobre todo, mantenerla a la vanguardia. En una época de cambios, incertidumbres, transformaciones, desafíos, globalización de negocios y gran desarrollo tecnológico, el administrador del nuevo milenio debe tener habilidades conceptuales y una actitud critica y creativa para aproporcionar derroteros a su organización. La teoría administrativa brinda los conceptos y las opciones necesarias para lograrlo. En consecuencia, este texto, uno de los mas vendidos en hispanoamericano, es un material de consulta indispensable para estudiantes y profesionales interesados en la administración.
526 _aE.A.P. Administración
546 _aTexto en español
650 0 _978
_aADMINISTRACIÓN
651 _aMÉXICO, ARGENTINA
700 _aVillamizar, Germán
_eTraductor
_963
700 _a García Madariaga, Ricardo
_eRevisor Técnico
_970
900 _bLIB
910 _aSara Noemi Aldazabal Carrión
_b30/07/2018
942 _2ddc
_cLIB
_a109201BCSGSC