000 03548nam a22003497a 4500
999 _c3848
_d3848
005 20190309123929.0
008 180920b sp a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788483229132
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBIB. Especializada de E.A.P de Administración
_erda
041 _aspa
082 _a339
_bW57
_d2
100 _aWilliamson, Stephen D.
_eAutor
245 _aMacroeconómica /
_cStephen D. Williamson, Marcos Sanz Martín Bustamante
_h[Impreso]
250 _aCuarta edición
264 _aMadrid - España:
_bPearson Educación,
_c2012
300 _axix, 512 páginas
_b: Ilustraciones a blanco y negro, gráficos
_c; 21.5 x 27 centímetros.
504 _aIncluye apéndice, indice analítico.
506 _aBiblioteca especializada / a domicilio
520 _aEn primer lugar, el libro presenta un tratamiento muy completo de las cuestiones macroeconómicas de mayor relevancia actual: crisis financieras, ciclos económicos y deuda externa. Ofrece un modelo de alcance general (Nuevo Modelo Macroeconómico Keynesiano) que permite el análisis riguroso en un marco formal, tanto de las cuestiones más habituales de la teoría macroeconómica, como puedan ser la determinación de la producción, el desempleo o las políticas fiscales o monetarias, como de las cuestiones más actuales ya mencionadas. En segundo lugar, el texto permite su utilización a varios niveles: desde un nivel intermedio hasta un nivel alto que no exija un tratamiento excesivamente matemático. Esta adaptabilidad del texto permite que se pueda recomendar en una Macroeconomía II, Macroeconomía III o avanzada y en una Macroeconomía de postgrado. INDICE: Parte I. Introducción y cuestiones de medición 1. Introducción 2. Medición 3. La medición del ciclo económico Parte II. Un modelo de un período de la macroeconomía 4. El comportamiento de la empresa y el consumidor: la decisión de ocio-trabajo y la maximización del beneficio 5. Un modelo macroeconómico de un período para una economía cerrada Parte III. El crecimiento económico: Malthus y Solow 6. Economic Growth: Malthus and Solow 7. La disparidad de ingresos entre países y el crecimiento económico Parte IV. Ahorro, Inversión y Déficit Público 8. Un modelo de dos períodos: la decisión de ahorro-consumo y los mercados de crédito 9. Imperfecciones en el mercado de crédito: Fricciones crediticias, Crisis Financiera y Seguridad Social 10. Un modelo real intertemporal con inversión Parte V. Dinero y ciclos económicos 11. Dinero, Banca, Precios y política monetaria 12. Modelos de vaciado de mercado del ciclo económico 13. Nueva economía keynesiana: precios inflexibles Parte VI. Macroeconomía internacional 14. El comercio internacional de bienes y activos 15. El dinero en la economía abierta Parte VII. Temas de macroeconomía 16. Dinero, Inflación y Banca 17. Desempleo: salario de eficiencia y coste de búsqueda 18. Inflación, la curva de Phillips y el compromiso del banco central Apéndice matemático Índice.
526 _aE.A.P. Administración.
546 _aTexto en español
650 0 _96989
_aMACROECONOMÍA
650 0 _92735
_aECONOMÍA GENERAL
651 _aESPAÑA
700 _aMartín-Bustamante, Marcos Sanz
_eTraductor
_912667
900 _bLIB
910 _aPetherson Brayan Carrasco Sierra
_b16/11/2018
942 _2ddc
_a109202BEADSC
_cLIB