000 | 02037nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c3867 _d3867 |
||
005 | 20190214092056.0 | ||
008 | 181116b pe a|||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a370.1523 _bF12 _d01 |
||
100 |
_aFacundo Antón, Luis _c(Docente) _eAutor |
||
245 |
_aAprendizaje y Calidad Educativa: _bFundamentos del aprendizaje significativo / _cLuis Facundo Antón _h[Impreso] _nColección Biblioteca Pedagógica |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aLima - Perú: _bSan Marcos, _c1999 |
||
300 |
_a146 páginas _b: Ilustraciones, figuras, cuadros _c; 12 x 17 centímetros. |
||
504 | _aBibliografía de la página 143 - 146. | ||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aLos procesos de transformcacion educativa en América Latina están apuntando había la innovación curricular, la organización y los modos de gestión educativa. Un importante espacio de reflexión esta abierto sobre el sentido actual de la educación y la importancia de los procesos de innovación pedagógica y organizativa de la escuela y su vinculación con el desarrollo socioeconomico y cultural. La contextualización del proceso educativo implica reconocer que lo social, lo político y lo económico actúan como factores condicionantes de las practicas pedagógicas; y que el proceso de enseñanza - aprendizaje no se da en un vació social, sin que extrañe una situación de interacción enmarcada por una multiplicidad de factores que involucran a la escuela y a la sociedad civil, y que es a partir de la dinámica de la organización social escolar desde donde se materializa el proyecto educativo. | ||
526 | _aE.A.P. Educación Inicial | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_912616 _aAPRENDIZAJE |
|
651 | _aPERÚ | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aSara Noemi Aldazabal Carrión _b16/11/2018 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |