000 | 02200nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4120 _d4120 |
||
005 | 20190422102132.0 | ||
008 | 181121b sp a|||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a8433106589 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca central _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a372.632 _bM44 _d01 |
||
100 |
_aMesanza López, Jesús _eAutor |
||
245 |
_aCómo Escribir Bien: _bOrtografía y temas afines / _cJesús Mesanza López _h[Impreso] |
||
250 |
_aTercera edición / _bReimpresión |
||
264 |
_aBarcelona - España: _bCisspraxis, _c2010 |
||
300 |
_a250 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro, figuras, tablas _c; 17 x 23.5 centímetros. |
||
490 | _aMonografía Escuela Española | ||
504 | _aBibliografía de la página 245 - 247. | ||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aLa función suprema del idioma es la correcta comunicación y ese es el objetivo de esta obra: que quien habla o escribe, quienquiera que sea, el profesor, un estudiante, un conferenciante, un periodista..., lo haga bien y emita un mensaje claro. Pero, sobre todo, su principal objetivo es ayudar al profesor de Lengua Y al alumno a dominar el lenguaje y a perfeccionar cada día el uso de su idioma. Este manual supone, ademas, una novedad en la representación y en la selección de los contenidos, adaptados a las ultimas normas de la Real Academia Española. En la representación, porque aplica un método claro, conciso, directo, con innumerables ejemplos. Y en la selección de contenidos porque abarca desde los consabidos temas ortográficos, pasando por complementos gramaticales (Anfibologías, arcaísmos, barbarismos, cacofonías, extranjerismo, neologismo, pleonasmos, redundancia, vulgarismos, términos usados incorrectamente, etc.), hasta las novedosas curiosidades que se dan en l prensa escrita y gráfica. | ||
526 | _aE.A.P. Educación Inicial | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_913566 _aBUENA ORTOGRAFÍA |
|
651 | _aESPAÑA | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aSara Noemi Aldazabal Carrión _b21/11/2018 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |