000 | 03188nam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c46 _d46 |
||
005 | 20190212105806.0 | ||
008 | 180726b sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a8448137973 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central _erda |
||
041 |
_aspa _hen |
||
082 |
_a658 _bG63 _d01 |
||
100 |
_aGómez - Mejía, Luis R. _cPh.D. (Doctorado) y M.A. (Máster) en Relaciones Industriales _eAutor |
||
245 |
_aAdministración / _cLuis R. Gómez - Mejía, David B. Balkin _h[Impreso] |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aMadrid - España: _bMcGraw-Hill/Interamericana, _c2003 |
||
300 |
_axxxiv, 434 páginas _b: Ilustraciones, tablas _c; 22 x 28.3 centímetros. |
||
504 | _aIndice Onomástico, Indice de Compañías, Indice Analítico. | ||
506 | _bR / en sala general | ||
520 | _aMuchas universidades han revisado sus planes de estudio y han incorporado esta nueva visión de la administración. Sin embrago, muchos de los manuales elaborados para los cursos introductorios de administración mantienen una visión funcionalista y proceso y con ausencia de respuestas ante los rápidos cambios del entorno. La nueva perspectiva de los autores se ve implementada de modos diferentes: - Integración del enfoque funcional y del enfoque basado en el comportamiento. Se proporciona un desglose funcional de las actividades que deben ser dirigidas eficazmente en las organizaciones, pero descritas desde la perspectiva de todas las personas implicadas dispersas a lo largo de la organización. - Implicaciones para todos los miembros de las organizaciones. A lo largo de todo el texto y en una sección especial por capitulo se presenta una lista de habilidades de los conceptos d cada tema para directivos, administradores y empleados individuales, que se necesitan para que las organizaciones tengan éxito. - Estilo de redacción. En la redacción se ha empleado un estilo de escritura pro-activo, atractivo y ameno que ayuda a despuntar las habilidades de dirección mas que comunicar simplemente los resultados de investigación o describir lo que hacen los directivos. - La interfaz entre el contexto organizacional externo e interno. Esta basada en la competencia que se desarrolla en una economía basada en el conocimiento. se tiene presente el papel que la tecnología juega actualmente a la hora de facilitar un enfoque descentralizado. - La administración en una economía global. Los ejemplos internacionales son amplia-mente usados para evitar que el aspecto internacional sea una cuestión aislada. Como parte del tratamiento global que se proporciona en la materia, se incluyen capítulos dedicados especialmente tanto a cuestiones internacionales como a temas de diversidades cultural. | ||
526 | _aE.A.P. Administración | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_978 _aADMINISTRACIÓN |
|
651 | _aESPAÑA, ARGENTINA | ||
700 |
_9487 _aBalkin, David B. _eAutor |
||
700 |
_986 _aLeal Millán, Antonio _eTraductor |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aSara Noemi Aldazabal Carrión _b26/07/2018 |
||
942 |
_2ddc _cLIB _a109201BCSGSC |