000 02152nam a22003257a 4500
999 _c4617
_d4617
005 20190214115611.0
008 181128b pe a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789972612275
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a352.38
_bP
_d01
110 _aPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
_eAutor
_914881
245 _aInstrumentos Metodológicos:
_bSistema de información para el desarrollo local - SIDEL - /
_cPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD
_h[Impreso]
_nNumero 11
250 _aPrimera edición
264 _aLima - Perú:
_bPNUD,
_c2007
300 _a125 páginas
_b: Ilustraciones, tablas, cuadros
_c; 20.5 x 29 centímetros.
490 _aDesarrollo humano
506 _aSala general / a domicilio
520 _aEl programa de las naciones unidas para el desarrollo contempla, entre las múltiples áreas conque apoya el desarrollo nacional, la referida a las actividades de investigación y sus aplicaciones concretas. En este amplio espectro, el tema de la información social y económica para el desarrollo regional y local, destaca por sus urgencias e importancia. En efecto, los gobiernos de las regiones y municipios, asi como las organizaciones de la sociedad civil, tienen limitaciones para acceder a información actualizada y oportuna para formular sus propuestas de desarrollo. Sin conocer la realidad, es muy difícil modificarla por las mejores vías. Por tal motivo, el PNUD se propuso, a través de la Unidad del Informe sobre Desarrollo Humano, diseñar un conjunto de instrumentos metodológicos que permitan sistematizar información económica, social, institucional, ambiental y productiva de manera rápida, eficiente y económica.
526 _aE.A.P Ciencia Política y Gobernabilidad
546 _aTexto en español
650 0 _914888
_aINSTRUMENTOS METODOLÓGICOS
651 _aPERÚ
900 _bLIB
910 _aSara Noemi Aldazabal Carrión
_b28/11/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB