000 | 01581nam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4646 _d4646 |
||
005 | 20190304171633.0 | ||
008 | 181128b pe a||||r|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a352.283 _bC76 _d03 |
||
110 |
_914966 _aConsejo Nacional de Descentralización _eAutor |
||
245 |
_aEl Modelo Peruano de Descentralización / _cConsejo Nacional de Descentralización _h[Impreso] |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aLima -Perú: _bNoegraf, _c2006 |
||
300 |
_a118 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro, figuras, gráficos _c; 17 x 24 centímetros. |
||
504 | _aIncluye apéndice | ||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aEl proceso de descentralización inicio el 2002, como una política de estado, es una reforma estructural de gran trascendencia y contribuye un hecho histórico por que el Perú pasa de ser un país centralista ase un país descentralista, atendido el clamor de la provincias desde hace 184 años. | ||
526 | _a E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad . | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_914963 _aDESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA |
|
650 | 0 |
_914968 _aDESCENTRALIZACIÓN MODELO PERUANO |
|
651 | _aPERU | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aSalomé Román Carrasco _b28/11/2018 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |