000 02207nam a22003497a 4500
999 _c4855
_d4855
005 20190302164639.0
008 181129b pe ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789972333941
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a305.569
_bR47
_d05
100 _aRey Navarro, Walter
_eAutor
245 _aLos Milagros no Existen:
_bPara salir de la pobreza /
_cWalter Rey Navarro
_h[Impreso]
250 _a[Primera edición]
264 _aLima - Perú:
_bAsamblea Nacional de Rectores,
_c[No consigna año de publicación]
300 _a208 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro, graficos
_c; 16.5 x 21.5 centímetros
504 _aBibliografía de la página 205 - 208
506 _aSala general / a domicilio
520 _a¿Porque a pesar del crecimiento económico siguen imperando la pobreza, la extrema pobreza?. En "los milagros no existen para salir de la pobreza", se explica cómo determinados paradigmas y modelos mentales anacrónicos le han hecho mucho daño a millones de personas. Sin duda, los políticos son los grandes responsables, pero no son los unicos; entre otros estan algunos lideres de opinion empresarios y la sociedad civil. Se resisten a escapar de la opresión de sus formas de pensar y d comprender la realidad. En el Perú, como en otros países latinoamericanos, existen: Truhanes, aventureros, mesías, dictadores; aquellos que aprovechan la ignorancia de la población y ofrecen soluciones amgicasa los problemas de los países pobres. Pero hay un antídoto: Cultura, educación y conocimiento
526 _aE.A.P. Educación Intercultural Bilingue primera y segunda infancia
546 _aTexto en español
650 0 _915647
_aECONOMÍA - AMÉRICA DEL SUR
650 0 _915651
_aPAÍSES EN DESARROLLO - CONDICIONES ECONÓMICAS
650 0 _914894
_aDESARROLLO ECONÓMICO
651 _aPERÚ
900 _bLIB
910 _aLennin Huisa Cevallos
_b29/11/2018
942 _2ddc
_a019201BCSGSC
_cLIB