000 | 01397nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4898 _d4898 |
||
005 | 20190302164806.0 | ||
008 | 181130b pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a306.42 _bB39 _d01 |
||
100 |
_aPalao Berastain, Juan B. _eAutor |
||
245 |
_aWaru Waru: _bCultura y desarrollo en el altiplano del titicaca / _cJuan B. Palao Berastain _h[Impreso] |
||
250 | _a[Primera edición] | ||
264 |
_aPuno - Perú: _bPiwa, _c1999 |
||
300 |
_a71 páginas _b: Ilustraciones a color, fotos _c; 16 x 21 centímetros. |
||
504 | _aBibliografia de la pagina 66- 70 | ||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aEl estudio precisa cuales fueron las culturas que trabajaron los waru waru, estableciéndose con claridad que fue la cultura pukara su creadora y quien la desarrollo de la agricultura y junto a ella a la cultura humana en el país al señalar a nuestro altiplano como centro de domesticación de plantas. | ||
526 | _aE.A.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia. | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_915765 _aAGRICULTURA Y TECNOLOGÍAS RELACIONADAS |
|
651 | _aPERÚ | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aLennin Huisa Cevallos _b30/11/2018 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |