000 | 02020nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4953 _d4953 |
||
005 | 20190302165106.0 | ||
008 | 181130b pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a306.3 _bC93 _d01 |
||
100 |
_aCuadros F, Julia _eAutor |
||
245 |
_aMapeo de la Situación Social e Institucional del Proyecto las Bambas / _cJulia Cuadros F, Jaime Consiglieri F, José De Echave _h[Impreso] |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aLima - Peru: _bCooperAcción, _c2005 |
||
300 |
_a55 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro, cuadros _c; 20.5 x 29 centímetros |
||
504 | _aIncluye anexos | ||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aApurimac es una región donde la minería viene creciendo de manera sostenida. Este es un crecimiento que se materializa hasta el momento, en trabajadore de exploración en gran parte de sus provincias. Apurimac también es una región marcada por la extrema pobreza y fue escenario de la guerra interna que vivió el país por casi dos décadas. Por diferentes motivos, que responden a las características del proyecto, los montos de inversión, la zona y el contexto general que rodea la actividad minera en el perú, el proceso de la trasferencia del proyecto las Bambas ha estado rodeado de un clima de expectativa y debate, tanto a nivel nacional como en la propia región de apurímac. Como es de conocimiento publico, el 31 de agosto de 2004, la empresa suiza Xstrata AG se adjudicó el contrato de opción. | ||
526 | _aE.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_915568 _aPROYECTO MINERO LAS BAMBAS |
|
651 | _aPERÚ | ||
700 |
_915922 _aConsiglieri F, Jaime _eAutor |
||
700 |
_915793 _aDe Echave, José _eAutor |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aLennin Huisa Cevallos _b30/11/2018 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |