000 01752nam a22003137a 4500
999 _c5018
_d5018
005 20190304120244.0
008 181203b pe a||||r|||| 001 0 spa d
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a323.47
_bC25
_d01
100 _a Canessa Montejo, Miguel F.
_eAutor
245 _aLas Violaciones a la Libertad Sindical en el Perú (1980-2002 ) :
_b Los pronunciamiento de los órganos de control de la OIT /
_cMiguel F. Canessa Montejo
_h[Impreso]
250 _a[Primera edición]
264 _aLima - Peru :
_bJulio Acuña Velàsquez,
_c2002
300 _a277 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro
_c; 19.3 x 25.3 centímetros.
504 _aBibliografía de la página 275 / incluye anexos
506 _aSala general / a domicilio
520 _aLas violaciones a la libertad sindical no son un fenómeno ajeno en las relaciones laborales peruanas,ni tampoco se inician con la violencia política de los ochenta; se trata lastimosamente de un "compañero de viaje" del mundo del trabajo peruano. Lo cualitativamente distinto son los niveles de violencia que adquieren durante este periodo, y esto resulta comprensible por que el mundo laboral nunca ha estado aislado del escenario nacional.
526 _a E.A.P. Administración de Empresas / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad / E.A.P. Educación Intercultural Bilingue primera y segunda infancia /
546 _aTexto en español
650 0 _916136
_aLAS VIOLACIONES A LA LIBERTAD
651 _aPERÙ
900 _bLIB
910 _aClorinda Salas Delgado
_b03/12/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB