000 02014nam a22003257a 4500
999 _c5067
_d5067
005 20190225170926.0
008 181128b ag a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789871486649
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada de EAP. de Administración
_erda
041 _aspa
082 _a658.4094
_bE94
_d3
100 _a Etkin, jorge
_eAutor
245 _aBrechas Eticas en las Organizaciones:
_bSistemas virtuosos y tramas perversas /
_c jorge Etkin
_h[Impreso]
250 _a[Primera edición]
264 _aBuenos Aires - Argentina:
_bCengage Learning,
_c2012
300 _a204 páginas
_b: Ilustración a color, tablas, figuras
_c; 17 x 24 centímetros.
504 _aBibliografia en la página 197 - 200, Incluye indice analítico
506 _aSala especializada / a domicilio
520 _aEl texto se entiende en el marco de las organizaciones sociales complejas, con objetivos que se buscan coordinar, pero también con realidades emergentes, dualidades y oportunidades de intereses. El resultado es la coexistencia de orden y desorden. En este marco, el concepto de sistema virtuoso refiere a proyectos y decisiones directivas que llevan a formas y resultados correctos en términos de los principios éticos y sociales, generando un valor agregado que satisface las legítimas necesidades de la gente. Refieren a modos de relación honesta y solidaria, que se renuevan a través del tiempo, con las mejoras para el propio sistema, en un proceso recurrente de aprendizaje. No es un tema de voluntarismo sino de decisiones razonadas.
526 _aE.A.P. de Administración
546 _aTexto en español
650 0 _916240
_aORGANIZACIÓN
651 _aARGENTINA
900 _bLIB
910 _aPetherson Brayan Carrasco Sierra
_b03/12/2018
942 _2ddc
_a109202BEADSC
_cLIB