000 02980nam a22003497a 4500
999 _c5189
_d5189
005 20190214122535.0
008 181204b pe a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789972427695
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a320.01
_bC35
_d01
100 _aCastro, Augusto
_eAutor
245 _aFilosofía y Política en el Perú:
_bEstudio del pensamiento de Víctor Raúl Haya de la Torre, José Carlos Mariátegui y Víctor Andrés Belaunde /
_cAugusto Castro
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición /
_bPrimera reimpresión
264 _aLima - Perú:
_bPontificia Universidad Católica del Perú,
_c2008
300 _a179 páginas
_b: Ilustraciones
_c; 14.5 x 20.5 centímetros.
504 _aBibliografía de la página 169 - 179.
506 _aSala general / a domicilio
520 _aLa discusión sobre la política en el Perú no tiene sentido si no se investigan con seriedad las corrientes y preocupaciones filosóficas que han aparecido en nuestro país. Este libro es un intento de estudiar las ideas filosóficas propuestas por nuestros principales pensadores políticos del siglo xx. Esta época quizá represente el mejor momento para advertir una fineza intelectual pocas veces vista en nuestra comprensión de la actividad filosófica y política. La obra de Víctor Andrés Belaunde es muestra de una de las mejores síntesis construidas a partir de la reflexión filosófica de la tradición y la investigación sobre el Perú. De la misma manera, la obra de José Carlos Mariátegui representa también un punto de vista y una interpretación social del país construida con materiales de la tradición socialista, la filosofía vitalista y la estética reinantes en su época. Por último, el pensamiento y la actividad política de Víctor Raúl Haya de la Torre deben observarse a partir del intento de construir desde principios del siglo xx una voluntad política organizada que tenga su base en la dialéctica hegeliana y las tendencias vitalistas que surgen a partir de la teoría de la relatividad. Los peruanos han sido y son hoy, políticamente hablando, apristas, socialistas y socialcristianos en su inmensa mayoría. Conviene, pues, una reflexión desapasionada que permita una aproximación profunda de una época y de tres autores que es necesario asumir, sopesar e integrar como parte de la experiencia política que hemos vivido los peruanos.
526 _aE.A.P. Administración de Empresas / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad
530 _aDisponible en el campo 856
546 _aTexto en español
650 0 _916584
_aCIENCIA POLÍTICA -- FILOSOFÍA
651 _aPERÚ
856 _uhttp://www.acuedi.org/ddata/F7643.pdf
_zVer PDF
900 _bLIB
910 _aSara Noemi Aldazabal Carrión
_b04/12/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB