000 | 03665nam a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c5200 _d5200 |
||
005 | 20190214122734.0 | ||
008 | 181204b sp a|||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a8478290761 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca central _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a003.3513 _bB73 _d03 |
||
100 |
_aBooch, Grady _eAutor |
||
245 |
_aEl Lenguaje Unificado de Modelado: Guía del usuario / _cGrady Booch, James Rumbaugh, Ivar Jacobson _h[Impreso] |
||
250 | _aSegunda edición | ||
264 |
_aMadrid - España: _bPearson Educación, _c2006 |
||
300 |
_axix, 527 páginas _b: Ilustraciones, figuras _c; 19.5 x 25 centímetros. |
||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aDurante casi una década, el lenguaje unificado de modelado (UML) ha sido el estándar de la industria para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de los sistemas software. Como lenguaje de modelado estándar de facto, UML favorece la comunicación y reduce la confusión entre los participantes de un proyecto software. La viabilidad y el ámbito del lenguaje han crecido con la reciente estandarización de UML 2.0. Su inherente expresividad permite a los usuarios modelar todo tipo de sistemas, desde sistemas de información de empresas y aplicaciones web distribuidas hasta sistemas embebidos de tiempo real. En esta nueva edición, esperada con impaciencia, del libro best-seller que es la principal y definitiva guía para aprender a usar UML, los creadores del lenguaje proporcionan un tutorial de los aspectos básicos del lenguaje. El libro comienza con una visión general de UML, y describe el lenguaje de manera gradual, mediante la introducción de unos pocos conceptos en cada capítulo. También ilustra la aplicación de UML a problemas de modelado complejos en una variedad de dominios de aplicación. Permanecen sin cambios dos aspectos que hicieron de la primera edición de El lenguaje unificado de modelado un recurso indispensable: el estudio en profundidad del lenguaje y el enfoque dirigido por ejemplos. Sin embargo, el contenido ha sido completamente actualizado para reflejar los cambios en la notación y en el uso exigidos por UML 2.0. Las principales novedades son: - un nuevo capítulo sobre componentes y estructura interna, que incluye nuevas características significativas para crear diseños basados en la encapsulación; - se actualiza y completa con nuevos detalles la descripción sobre interfaces requeridas y proporcionadas, colaboraciones y perfiles UML; - se ha actualizado la discusión sobre diagramas de secuencia, diagramas de actividades y otros diagramas; - se han incluido otros muchos cambios introducidos por la especificación de UML 2.0. Esta guía esencial permite conocer de forma rápida las nuevas características del lenguaje de modelado estándar de la industria y aplicarlas en el siguiente proyecto software. | ||
526 | _aE.A.P. Administración de Empresas / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad. | ||
530 | _aDisponible en el campo 856. | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_916612 _aUML (COMPUTACIÓN) |
|
650 | 0 |
_916613 _aDESARROLLO PARA PROGRAMAS PARA COMPUTADOR |
|
651 | _aESPAÑA, ESTADOS UNIDOS | ||
700 |
_916616 _aRumbaugh, James _eAutor |
||
856 |
_uhttps://juanantonioleonlopez.files.wordpress.com/2017/05/el-lenguaje-unificado-de-modelado-manual-de-referencia.pdf _zVer PDF |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aSara Noemi Aldazabal Carrión _b04/12/2018 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |