000 03545nam a22003377a 4500
999 _c5284
_d5284
005 20190304082400.0
008 181205b mx ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9701510232
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a004
_bM26
_d01
100 _aMartín Martinez, Francisco Javier
_eAutor
245 _aInformática Básica /
_cFrancisco Javier Martín Martinez
_h[Impreso]
250 _a[Primera edición]
264 _aMéxico D.F:
_bAlfaomega,
_c2004
300 _a429 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro, figuras
_c; 17 x 23 centímetros
504 _aBibliografía de la página 421 - 423 / incluye indice alfabético
506 _aSala general / a domicilio
520 _aLa informática es una disciplina que puede ser clasificada como ciencia, puesto que aplica el método científico para establecer sus principios, pero también utiliza las prácticas de la tecnología para el desarrollo de procesos y técnicas que permitan automatizar de forma eficiente la resolución de los problemas con los que se enfrenta. Se puede considerar que la informática es el arte de automatizar la resolución de problemas, estos problemas pueden ser tan sencillos como realizar una ordenación alfabética o tan complejos como el reconocimiento de voz o la toma de decisiones empresariales; en definitiva, cualquier problema puede ser abordado con mayor o menor grado de éxito. Una vez expuesto el objetivo de la informática, la pregunta es ¿cómo funcionan los aparatos basados en ella? En esencia, la parte física, que nosotros llamamos hardware y que los anglófonos denominan con la misma palabra que utilizan para "ferretería", es una máquina de calcular sofisticada que funciona por el sistema binario (0 y 1). La parte lógica está formada por una compleja maraña de instrucciones que algún ser humano (programador o equipo de desarrollo) ha escrito, haciendo uso de la abstracción, para resolver el problema planteado. Este libro está planteado para lectores que comienzan a interesarse por la informática y, por ello, al comenzar cada capítulo no se presuponen conocimientos previos sobre el tema a tratar. Se abordan conceptos relativos a la estructura de un computador (representación de la información, circuitos lógicos, arquitectura y periféricos), sistemas operativos y redes, y temas referentes a la forma de desarrollar aplicaciones informáticas (lenguajes de programación y algoritmia, bases de datos, ingeniería del software, inteligencia artificial y tolerancia a fallos). Por la profundidad con que se han tratado los temas el libro es adecuado para estudiantes universitarios de todas las carreras donde exista una asignatura de introducción a la informática; así mismo, y gracias a los numerosos ejemplos y ejercicios prácticos incluidos, puede ser utilizado por cualquier persona que quiera iniciarse en ella o ampliar conocimientos de forma autodidacta. Contiene un CD-ROM con el glosario de los términos empleados a lo largo de la obra, apuntes, utilidades y herramientas software.
526 _aE.A.P. Ingeniería de Informática y sistemas
546 _aTexto en español
650 0 _916846
_aINFORMÁTICA
650 0 _916853
_aINFORMÁTICA - TRATADOS, MANUALES, ETC.
651 _aMÉXICO
900 _bLIB
910 _aLennin Huisa Cevallos
_b05/12/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB