000 | 03770nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c5503 _d5503 |
||
005 | 20190325094704.0 | ||
008 | 181210b sp a||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788496709942 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada Ingeniería Agroindustrial _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a612.3 _bM14 _d4 |
||
100 |
_aMadrid Vicente, Antonio _eAutor |
||
245 |
_aTratado de Nutrición y Dietètica: _bUn tratado completo, practico y moderno / _cAntonio Madrid Vicente _h[Impreso] |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aMadrid - España: _bAMV Ediciones, _c2013 |
||
300 |
_a426 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro, imágenes _c; 18.9 x 26.6 centímetros |
||
506 | _aSala especializada / a domicilio | ||
520 | _aConsta de varias partes: 1ª parte. NUTRICIÓN. Se presentan los conocimientos más actuales relativos a los alimentos, su composición, propiedades, su valor nutritivo, el gasto energético de las personas, los aditivos en los alimentos, el etiquetado nutricional, el peso de las personas (Índice de Masa Corporal, IMC), alimentos funcionales, transgénicos, antioxidantes, ácidos grasos omega-3, probióticos, prebióticos, la seguridad alimentaria y nutricional, etc. Se hace también un estudio de cada alimento concreto: leche, queso, yogur, carnes, embutidos, pescados, mariscos, grasas, aceites, zumos, mermeladas, néctares, huevos, azúcares, harinas, panes, pasteles, cacao, chocolate, caramelos, turrones, galletas, salsas, frutos secos, miel, café, té, vino, cerveza, licores, etc. También se trata el asesoramiento nutricional con casos prácticos. 2ª parte. DIETÉTICA. Se estudian a fondo los distintos tipos de dietas tales como la mediterránea, vegetariana, china, japonesa, modificadas en proteínas (la dieta Dukan, por ejemplo), modificadas en hidratos de carbono, ricas en fibra, pobres en sodio, pobres en colesterol, etc. Después se estudian las dietas para deportistas, tercera edad, adultos, adolescencia, embarazo, lactancia, etc. En ciertas enfermedades las dietas que se dan a los pacientes son muy importantes en el tratamiento. Por ello en esta segunda parte del libro se estudian las dietas para enfermos de cáncer, diabetes, problemas cardiovasculares, obesidad, anorexia, bulimia, etc. 3ª parte. LEGISLACIÓN. También se reserva un espacio para la legislación, con la inclusión de la reglamentación técnico-sanitaria de los productos alimenticios destinados a ser utilizados en dietas de bajo valor energético para reducción de peso, se trata todo el asesoramiento dietético con casos prácticos, etc. 4ª parte. EL HAMBRE EN EL MUNDO. Se trata en los últimos capítulos del libro la lucha contra el hambre y la desnutrición en el mundo. Se tratan las medidas a tomar, como preparación de nuevos alimentos, cultivos urbanos, etc. La amplia cantidad de ilustraciones hace del libro una obra muy didáctica. Es un libro de gran interés para farmacéuticos, médicos, dietistas y nutricionistas, herbolarios, tiendas especializadas, industrias agroalimentarias, expertos en tecnología de alimentos, responsables de comedores colectivos (colegios, empresas, restaurantes, cafeterías), cursos de formación, enseñanza, institutos, etc. | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería Agroindustrial | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_917547 _aNUTRICIÓN Y DIETETICA |
|
650 | 0 |
_917499 _aCALIDAD, SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA |
|
650 | 0 |
_99739 _aDIETAS CONVENCIONALES |
|
651 | _aESPAÑA | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aVictor Hector Marcilla Garay _b10/12/2018 |
||
942 |
_2ddc _a109209BEIASC _cLIB |