000 03038nam a22003137a 4500
999 _c5537
_d5537
005 20190406105149.0
008 180730b ck o ||||| |||||1|| spa|| d
020 _a9789586486903
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada de EAP. de Administración
_erda
041 _aspa
082 _a658.154
_bR62
_d01
100 _aRincón S, Carlos Augusto
_eAutor
245 _aPresupuestos Empresariales /
_cCarlos Augusto Rincón S.
_h[Impreso]
250 _aPrimera Edición
264 _aBogota - Colombia:
_bEcoe,
_c2011
300 _a356 páginas
_b: Ilustraciones a blanco y negro, figuras, tablas, gráficos
_c; 17 x 24 centímetros.
506 _aSala especializada / a domicilio
520 _aEl presupuesto ofrece un análisis sistemático del presente y futuro de un proceso comercial, productivo y financiero de una empresa, calculando los input y los output de los recursos, siendo estos: dinero, tiempo, materiales, uso de maquinaria y de espacio, entre otros. Un presupuesto debe entregar, como resultado, indicadores financieros sobre la cantidad y el costo de los recursos requeridos para desarrollar un producto, así como datos concretos sobre su rentabilidad, la utilidad esperada y el flujo de efectivo. El presupuesto es un punto de partida de primordial importancia, para analizar la manera en que se desarrollará el proceso empresarial y económico, de un nuevo período o proyecto. Su estudio ayudará a prever problemas y dar soluciones anticipadas, así como analizar dificultades logísticas, económicas e identificar los puntos en que se debe buscar financiación y calcular la forma de pago para llegar a un equilibrio deseado. Ante todo, el presupuesto es el fiscalizador de la meta empresarial y antepone los controles debidos para cumplir con los objetivos previamente establecidos. Este libro ofrece un material de estudio práctico, expuesto dé manera sencilla, con conceptos, ejercicios y didácticas aplicativas para que los estudiantes puedan "aprender haciendo" de todos los elementos esenciales sobre en entidades industriales, de servicios y comerciales. Contiene información sobre cada uno de los elementos que comprenden un presupuesto maestro, con los conceptos y un ejemplo que se desarrolla de manera continua en cada uno de los módulos, así como un ejercicio alterno que atraviesa la totalidad de la obra e incluye los contenidos aprendidos en cada módulo. Adicional mente, trae excelentes complementos virtuales en el Sistema de Información en Línea, SIL, uno para los estudiantes y otro que sirve de apoyo a los docentes.
526 _a EAP. de Administración
546 _aTexto en español
650 0 _917654
_aPRESUPUESTO EMPRESARIALES
651 _aCOLOMBIA
900 _bLIB
910 _aJesus Ortiz Serrano
_b10/12/2018
942 _2ddc
_cLIB
_a109202BEADSC