000 02082nam a22003377a 4500
999 _c5569
_d5569
005 20190325095246.0
008 181210b ag a||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a9789509030961
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada Ingeniería Agroindustrial
_erda
041 _aspa
082 _a612.3
_bA86
_d2
100 _aAtlas, Jaime
245 _aBio y Gastrodiversidad, Alimentos y Nutricion:
_bAportes de la Flora y Fauna Tradicional /
_cAtlas, Jaime
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición
264 _aBuenos Aires - Argentina:
_bCORPUS,
_c2011
300 _a242 páginas
_b: Ilustraciones a color, imágenes
_c; 18.5 x 26.2 centímetros
504 _aBibliografìa de la página 226-233, indice alfabético de la página 236-242
506 _aSala especializada / a domicilio
520 _aCapítulo a capítulo, este libro, nos presenta especies que podrían contribuir a la diversidad alimentaria del comensal, a la gastrodiversidad y -amante de la buena mesa- nos tienta con recetas para gustarlas. Si bien hay una breve historia de cada alimento, su preocupación es sanitaria, por eso nos acerca la composición nutricional y los aportes para una alimentación saludable. El contenido de este libro parece estar invitándonos al diálogo entre lo olvidado y lo impuesto, entre alternativas productivas, entre alimentos salvajes y domesticados y en el lugar más apropiado: la mesa. ¿Sabremos aceptar el desafío? ¿Podremos construir gastrodiversidad? ¿Podremos cambiar las relaciones sociales que llevan a que comamos mal y al mismo tiempo estemos devorando el planeta?
526 _aE.A.P. Ingeniería Agroindustrial
546 _aTexto en español
650 0 _917746
_aALIMENTOS Y NUTRICIÓN
650 0 _917747
_aBIO Y GASTRODIVERSIDAD
650 0 _917748
_aAPORTES DE LA FLORA Y FAUNA
900 _bLIB
910 _aVictor Hector Marcilla Garay
_b10/12/2018
942 _2ddc
_a109209BEIASC
_cLIB