000 02864nam a22003617a 4500
999 _c5753
_d5753
005 20190328085255.0
008 181212b sp a||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a9788496709393
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada Ingeniería Agroindustrial
_erda
041 _aspa
082 _a663.2
_bM86
_d2
100 _aMoreno Vigara, Juan J.
_eAutor
245 _aQuímica Enológica /
_cJuan J. Moreno Vigara, Rafael A. Peinado Amores
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición
264 _aMadrid - España:
_bAMC Ediciones,
_c2010
300 _a511 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro
_c; 17.7 x 24.2 centímetros
504 _aBibliografìa de la página 511
506 _aSala especializada / a domicilio
520 _aTradicionalmente la Enología ha sido considerada a la vez como una ciencia y un arte. Su avance ha estado ligado fundamentalmente a los conocimientos empíricos, basados en el ensayo y error, de algunos profesionales destacados, pero estos conocimientos a menudo no han alcanzado la difusión necesaria para lograr un grado de innovación adecuado y de acuerdo al nivel de otros países de nuestro entorno con fuerte tradición vitivinícola. En la actualidad, existe una gran cantidad de conocimientos científicos que se revelan imprescindibles para superar con éxito los retos de innovación y desarrollo a los que se enfrenta el sector. Es tan elevado el nivel de conocimiento que no se concibe una Enología moderna sin una formación adecuada de los profesionales del sector y en este aspecto es donde encuentra justificación la existencia de una Titulación Universitaria de Grado, específica para formar a los Enólogos, cuya profesión está regulada en España por la Ley 50/1998, de 30 de diciembre (artículo 102.1). El texto que se presenta es el resultado de la experiencia docente de los autores en la asignatura Química Enológica de la Titulación de Enología, que se imparte en la Universidad de Córdoba desde el curso 1999/2000. Corresponde a una revisión y actualización de los apuntes trabajados con los estudiantes en las sesiones presenciales de aula y de laboratorio y puede resultar de utilidad para los estudiantes de Enología, para los profesionales del sector y para aquellos aficionados que deseen avanzar en el conocimiento de las ciencias del vino.
526 _aE.A.P. Ingeniería Agroindustrial
546 _aTexto en español
650 0 _918226
_aQUÍMICA ENOLOGICA
650 0 _98316
_aELABORACIÓN DE VINOS
650 0 _918227
_aDE MOSTO A VINO
651 _aESPAÑA
700 _918228
_aPeinado Amores, Rafael A.
_eAutor
900 _bLIB
910 _aVictor Hector Marcilla Garay
_b12/12/2018
942 _2ddc
_a109209BEIASC
_cLIB