000 | 02623nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c5778 _d5778 |
||
005 | 20190325100932.0 | ||
008 | 181213b sp a||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788429179118 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada Ingeniería Agroindustrial _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a628.50154 _bM22 _d1 |
||
100 |
_aManahan, Stanley E. _eAutor |
||
245 |
_aIntroducción a la Química Ambiental / _cStanley E. Manahan _h [Impreso] |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aBarcelona - España: _bRevertè Ediciones, _c2007 |
||
300 |
_a725 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro, imagenes _c; 16.5 x 22.5 centímetros |
||
504 | _aBibliografìa de la página 702-705, indice alfabético de la página 709-725 | ||
506 | _aSala especializada / a domicilio | ||
520 | _aEste nuevo libro de S. Manahan es una introducción concisa a la Química ambiental que está estrechamente relacionada con sus textos sobre Química verde y Ecología industrial. El concepto de Química ambiental va más allá de la mera discusión sobre la contaminación y los problemas ambientales y pretende enfocar los conocimientos actuales en la resolución de esos problemas basándose en la sostenibilidad y en la prevención de la contaminación. De esta forma, se invocan constantemente disciplinas emergentes como la Ecología industrial, la Química verde y la Ingeniería verde. El libro se divide en cinco partes. En cuatro de ellas, la hidrosfera, la geosfera, la atmosfera y la biosfera, se revisan temas que han sido ampliamente tratados por las ciencias ambientales. Sin embargo, en la ciencia ambiental moderna es esencial reconocer y tratar un nuevo tema: la antroposfera, que es el espacio donde habitan y realizan sus actividades los seres humanos. La mayoría de los problemas ambientales se deben a las actividades humanas que provocan contaminación, despilfarran recursos y dañan el medio ambiente. La preservación y mejoramiento del ambiente no sólo deben minimizar el daño ocasionado por las actividades antroposféricas, sino también dirigir esas actividades de forma tal que refuercen y conserven el medio que nos rodea. | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería Agroindustrial | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_94658 _aQUÍMICA AMBIENTAL |
|
650 | 0 |
_918290 _aQUÍMICA: AGUA, SUELO, ATMÓSFERA, CONTAMINACIÓN |
|
651 | _aESPAÑA | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aVictor Hector Marcilla Garay _b13/12/2018 |
||
942 |
_2ddc _a109209BEIASC _cLIB |