000 01897nam a22003497a 4500
999 _c5992
_d5992
005 20181214172423.0
008 181214b pe||||| |||| 00| spa d
020 _a9972210243
040 _aUNAMBA
_bES
_cBIBLIOTECA CENTRAL
_eRDA
041 _aES
082 _a133.446 /
_bD19
_d05
100 _aDavila Herrera, Carlos
_c(Licenciado en Antropología)
_eAutor
245 _aBrujos y Hechizados:
_bCreencias populares y sentimientos de enfermedad, etnomedicina de los shipibo-conibo (Pano) del Ucayali /
_cCarlos Davila Herrera
_h[Impreso]
250 _a[Primera edición]
264 _aLima - Perú:
_bUniversidad Alas Peruanas (UAP)
_c2006
300 _a123 paginas
_b: Ilustraciones a colores, imagenes
_c; 20 x 22 centímetros.
504 _aBibliográfica de la pagina 119 - 123
506 _aSala general / a domicilio
520 _aEl uso de plantas para atender diferentes males es una tradición milenaria, mucho más antigua que la medicina farmacológica, que se empezó a desarrollar recién hace solo un siglo.
526 _5E.A.P. Educación Intercultural Bilingue primera y segunda infancia / E.A.P. Ingeniería de Minas / E.A.P. Ingeniería civil / E.A.P. Ingeniería de Informática y sistemas / E.A.P. Ingeniería Agroindustrial / E.A.P. Administración de Empresas / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad / E.A.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia.
650 0 _918857
_aANTROPOLOGÍA MEDICA
650 0 _918858
_aMEDICINA TRADICIONAL
650 0 _918862
_aINDIGENAS DEL PERU
650 0 _918866
_aMEDICINA POPULAR
651 _aPERÚ
900 _bLIB
910 _aMarleny Ccoñislla Cáceres
_b14/12/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB