000 02273nam a22003497a 4500
999 _c6119
_d6119
005 20190306152317.0
008 181218b sp a|||| |||| 00| 0 spad
020 _a8497563093
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
044 _asp
082 _a170
_bM26
_d01
100 _a Marinas, José Miguel
_eAutor
245 _aÉtica del Espejo:
_bInvestigaciones sobre estilos de vida /
_cJosé Miguel Marinas
_h[Impreso]
250 _a[Primera edición]
264 _aMadrid - España:
_bSíntesis,
_c2005
300 _a221 páginas
_b: Ilustraciones a color, blanco y negro
_c; 14 x 24 centímetros.
504 _aBilbiografía de la página 221
506 _aSala general / a domicilio
520 _aEstilo se entiende como el revés de la norma. Es su lado personal en el que lo primordial es la tarea: más que el seguir un dictamen, tomar en las propias manos la vida para hacer del vivir algo propio. En tiempos de enajenación global, formular así el estilo de vida equivale a captarlo en su misma esencia ética, crítica. Como decía Fernando Ortiz, en el momento de crear el fecundo concepto de transculturación, el estilo puede compararse al ajiaco: el plato pobre en el que cabe abundancia y variedad, pues es capaz de incorporar lo que viene y lo que aún no se conoce. La ética del estilo, del espejo, va un poco más allá: no se recrea en la multiculturalidad de forma estética, sino que trata de arrimar las razones morales para salir de la común sinrazón.
526 _aE.A.P. Educación Intercultural Bilingue primera y segunda infancia / E.A.P. Ingeniería de Minas / E.A.P. Ingeniería civil / E.A.P. Ingeniería de Informática y sistemas / E.A.P. Ingeniería Agroindustrial / E.A.P. Administración / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad / E.A.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia y E.A.P. Ingeniería Agroecologica y Desarrollo Rural.
546 _aTexto en español
650 0 _919195
_aESTILO DE VIDA
650 0 _919196
_aASPECTOS DE VIDA
651 _aESPAÑA
900 _bLIB
910 _aSalomé Román Carrasco
_b18/12/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB