000 01857nam a22003377a 4500
999 _c6154
_d6154
005 20190225162706.0
008 181218b sp a||||r|||| 001 0 spa d
020 _a8425409179
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a109
_bH58
_d01
100 _a Hirschberger,Johannes
_eAutor
245 _aHistoria de la Filosofía:
_bAntigua, Edad Media, Renacimiento /
_cJohannes Hirschberger, Luis Martinez Gómez
_e[Impreso]
_nTomo I
250 _aDuodécima Edición
264 _aBarcelona- España:
_b Herder,
_c1982
300 _a621 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro,
_c;15 x 22.4 centímetros.
490 _vTomo I
506 _aSala general / a domicilio
520 _aSi la historia de la filosofía debe presentarnos las cosas tal como ellas fueron, de ahí se deduce ya un método determinado; primero habrá de darnos los hechos en constante contacto con las fuentes, y luego los ofrecerá con una absoluta objetividad e imparcialidad no empeñada por prejuicios. La vuelta a las fuentes históricas es un logro especifico de la moderna ciencia histórica.
526 _aE.A.P. Ingeniería de Minas / E.A.P. Ingeniería civil / E.A.P. Ingeniería de Informática y sistemas / E.A.P. Ingeniería Agroindustrial / E.A.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia. / E.A.P. Administración de Empresas / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad / E.A.P. Educación Intercultural Bilingue primera y segunda infancia
546 _aTexto en español
650 0 _919089
_aFILOSOFÍA - HISTORIA
651 _aESPAÑA
700 _926938
_aMartinez Gómez,Luis
_eTraductor
900 _bLIB
910 _aClorinda Salas Delgado
_b18/12/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB