000 02295nam a22003137a 4500
999 _c6191
_d6191
005 20190225163931.0
008 181219b mx a||||r|||| 001 0 spa d
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a337
_bP86
_d01
100 _a Prebisch, Raúl
_e Autor
111 _919327
_aA la conferencia de las naciones unidas sobre comercio y desarrollo
245 _aNueva Política Comercial Para el Desarrollo /
_cRaúl Prebisch
_h[Impreso]
250 _aPrimera Edición
264 _aMéxico:
_bFondo de Cultura Económica,
_c1964
300 _a148 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro
_c;14 x 21.5 centímetros.
506 _aSala general / a domicilio
520 _a Este libro contiene el informe del economista argentino Raúl Prebisch, como Secretario General, a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Ginebra, marzo a junio de 1964). La expectación que ha despertado en el mundo, particularmente en la América Latina, se debe a que es un texto que define la posición de un grupo de países en vías de desarrollo ante el influjo que en nuestra época mantienen los intercambios de mercancías entre los pueblos de los más diversos regímenes de gobierno. De esa "revolución comercial" que ahora toma inusitado vigor dependerá, en buena parte, el mejoramiento de la organización económica futura de la totalidad de las regiones y, a la vez, la convivencia y la paz entre las naciones. "Sólo mediante la cooperación entre todos los países -escribe U Thant, Secretario General de la ONU-, independientemente de sus sistemas políticos y sociales, podrá asegurarse la paz mundial; y sólo mediante esa cooperación podrá darse suficiente impetu a la lucha de la humanidad por una vida mejor y más completa."
526 _a E.A.P. Administración / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad / E.A.P. Educación Intercultural Bilingue primera y segunda infancia
546 _aTexto en español
650 0 _919333
_aNUEVA POLÍTICA COMERCIAL
651 _aMÉXICO
900 _bLIB
910 _aClorinda Salas Delgado
_b19/12/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB