000 01591nam a22003377a 4500
999 _c6319
_d6319
005 20190305124250.0
008 181221b pe a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9972612260
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
044 _ape
082 _a338.985
_bP
_d01
100 _eAutor
110 _919624
_aUNDP Perú
245 _aInforme Sobre Desarrollo Humano, Perú 2006:
_bHacia una descentralización con ciudadanía /
_cUNDP-Perú
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición
264 _aLima - Perú:
_bPNUD-Perú ,
_c2006
300 _a301 páginas
_b: Ilustraciones a blanco y negro
_c; 22 x 28 centímetros.
506 _aSala general / a domicilio
520 _aLa desentralizacion por diferentes razone , se ha convertido en el Perú proceso al que todos reconocen importancia y se sientes vinculados con diversos grados de compromiso. L a historia del país muestra que las iniciativas descentralistas estuvieron presentes desde los albores republicanos sin alcanzar hasta la fecha los resultados esperados. Este carácter de logro por conquistar le ha dado un sentido prioritario al cual procede la desentralizacion .
526 _aE.A.P. Administración / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad
546 _aTexto en español
650 0 _917571
_aDESARROLLO HUMANO
651 _aPERÚ
900 _bLIB
910 _aSalomé Román Carrasco
_b21/12/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB