000 02817nam a22003617a 4500
999 _c6322
_d6322
005 20190305124035.0
008 181221b us a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a02711737
020 _a0821320718
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
044 _aus
082 _a338.91
_bB
_d01
110 _919636
_aBanco Mundial Washington
_eAutor
245 _aInforme Sobre el Desarrollo Mundial 1992:
_bDesarrollo y medio ambiente /
_cBanco Mundial Washington
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición
264 _aWashington D.C. - EE.UU:
_bBanco Internacional de Reconstrucción y Fomento,
_c1992
300 _a300 páginas
_b: Ilustraciones a blanco y negro, figuras y gráficos
_c; 21.5 x 29.5 centímetros.
506 _aSala general / a domicilio
520 _aEl Informe sobre el desarrollo mundial 1992 explora los vínculos entre el desarrollo económico y el medio ambiente. El informe de 1990 sobre la pobreza, el informe del año pasado sobre las estrategias para el desarrollo y este informe constituyen una trilogía de las metas y medios del desarrollo. El mensaje principal del informe de este año es la necesidad de integrar las consideraciones ambientales en la formulación de políticas de desarrollo. El informe argumenta que el desarrollo económico y humano continuo e incluso acelerado es sostenible y puede ser coherente con la mejora de las condiciones ambientales, pero que esto demandará grandes cambios de las políticas, los programas e institucionales. Se requiere una estrategia doble. En primer lugar, se deben explotar agresivamente los vínculos entre el crecimiento eficaz de los ingresos y el medio ambiente. En segundo lugar, se deben poner en práctica políticas e instituciones sólidas que obliguen a quienes toman decisiones a adoptar formas de comportamiento menos nocivas. Donde existan soluciones de compromiso entre el crecimiento de los ingresos y la calidad ambiental, el informe argumenta a favor de una evaluación cuidadosa de los costos y beneficios de políticas alternativas. Esta estrategia redundará en menores daños al medio ambiente. Como sus predecesores, este informe incluye los indicadores del Banco Mundial, que ofrecen estadísticas sociales y económicas específicas sobre 125 países.
526 _aE.A.P. Administración de Empresas / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad
546 _aTexto en español
650 0 _919640
_aDESARROLLO ECONÓMICO
650 0 _919642
_aREGIONES SUBDESARROLLADAS
650 0 _919641
_a MEDIO AMBIENTE
651 _aESTADOS UNIDOS
900 _bLIB
910 _aSalomé Román Carrasco
_b21/12/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB