000 02184nam a22003497a 4500
999 _c6351
_d6351
005 20190305122735.0
008 181221b pe a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9972570592
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a338.98
_bS29
_d01
100 _aSchuldt, Jurgen
_eAutor
245 _aBonanza Macroeconomica y Malestar Microeconomico:
_bApuntes para el estudio de caso Peruano. 1988 - 2004 /
_cJurgen Schuldt
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición
264 _aLima - Perú:
_bUniversidad del Pacifico,
_c2004
300 _a502 páginas
_b: Ilustraciones a color
_c; 13.5 x 22.5 centímetros.
504 _aBibliografía de la página 459 - 502
506 _aSala general / a domicilio
520 _aAnaliza la contradicción existente entre la bonanza macroeconómica anunciada por el Gobierno y el malestar microeconómico percibido por la ciudadanía. Muchos analistas económicos, políticos y público en general, han intentado explicar ese proceso, derivado del hecho de que la gran mayoría de personas y familias considera que su nivel de vida no sea satisfactorio ni mejore, a pesar de la tasa relativamente elevada de crecimiento del producto interno bruto. En este ensayo se estudia las relaciones entre el bienestar y la bonanza económica macro a lo largo del período que se extiende desde fines de los años 1980 y principios de 2004. En los diez capítulos que configuran este trabajo, se procede a ensayar un análisis global del tema, partiendo de las variables más comunes y simples que se acostumbran aducir para evaluar o estimar el ‘bienestar’, hasta llegar a algunas de las más complejas y discutibles.
526 _aE.A.P. Administración / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad
546 _aTexto en español
650 0 _916272
_aPOLÍTICA ECONÓMICA
650 0 _916365
_aMICROECONOMÍA
650 0 _919686
_aMACROECONOMIA
651 _aPERÚ
900 _bLIB
910 _aSalomé Román Carrasco
_b21/12/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB