000 10373nam a22003377a 4500
999 _c6399
_d6399
005 20190305111430.0
008 181219b sp a|||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
044 _asp
082 _a337.39
_bF91
_d1
100 _aFuentes Quitana, Enrique
_eAutor
245 _aPolítica Económica /
_cEnrique Fuentes Quitana, Juan Velarde Fuertes
_h[Impreso]
250 _a[Primera edición]
264 _aMadrid - España:
_bDoncel,
_c1964
300 _a260 páginas
_b: Ilustraciones a blanco y negro, gráficos, imagen
_c; 17 x 24 centímetros.
504 _aIncluye indice
506 _aSala general / a domicilio
520 _aTres fueron los rasgos característicos de la Economía de Enrique Fuentes Quintana: sin historia de los hechos y de las ideas económicas, no había Economía Política; la Economía era una ciencia moral, indispensable para el progreso humano; y el economista, él al menos lo hizo, debía comprometerse con la sociedad en una tarea nada fácil, como era la de proponer reformas de viejas costumbres y exigir esfuerzos cuyos resultados sólo podrían verse a largo plazo. Firme defensor del modelo de competencia, admitió un papel relevante para un sector público eficiente.
526 _aE.A.P. Educación Intercultural Bilingüe primera y segunda infancia / E.A.P. Ingeniería de Minas / E.A.P. Ingeniería civil / E.A.P. Ingeniería de Informática y sistemas / E.A.P. Ingeniería Agroindustrial / E.A.P. Administración / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad / E.A.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia / E.A.P. Ingeniería Agroecológico y Desarrollo Rural
546 _aTexto en español
650 0 _919833
_aPOLÍTICA ECONÓMICA
651 _aESPAÑA
700 _919831
_aVelarde Fuertes, Juan
_eAutor
900 _bLIB
910 _aPetherson Brayan Carrasco Sierra
_b24/12/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB